Hay otros Mundos, pero están en este
Paul Eluard

Vivimos en un verdadero Gozne de los Tiempos.

La Globalización, regida bajo el Paradigma del Pensamiento Único, se ha convertido en una realidad homogeneizadora en la que el ejercicio del Librepensamiento se convierte en un acto de resistencia frente a la Matrix que nos envuelve y controla nuestras vidas y nos convierte en esclavos.

Pero mientras que esto sucede, la Ciencia se transmuta en una suerte de acto mágico que nos presenta un universo misterioso, azaroso y paradójico en la que nada es lo que parece ser y que constituye una poderosa herramienta para trascender nuestra realidad cotidiana y adentrarnos en el terreno de lo imposible.

Crono-Topo es Tiempo-Espacio, la ciencia actual recupera conceptos, percepciones de otros Tiempos y de otros Espacios y los actualiza a la luz de nuevos descubrimientos científicos. La Teoría del Caos y la Física Cuántica nos asoman a una visión del Universo que ya aventuraban los grandes pensadores de la Antigüedad y que expresaban de la forma más asequible en aquellos tiempos.

En Cronotopo.com buscamos conectar el pensamiento ancestral al conocimiento moderno que ser deriva de la ciencia actual, diferentes palabras, distintas referencias, pero sorprendentes coincidencias.

 

¿Por qué cronotopo?

El término Cronotopo (literalmente tiempo y espacio), fue acuñado por el filósofo del lenguaje Mijail Bajtín en su ensayo «Las formas del tiempo y del cronotopo en la novela» y se refiere a la conexión intrínseca de las relaciones temporales y espaciales que se expresa artísticamente las creaciones literarias.

El Cronotopo, como parte de la Teoría de la Relatividad de Einstein, expresa la complementariedad del espacio y del tiempo (el tiempo como cuarta dimensión del espacio) y se convierte en el lugar en que los nudos de la narración se atan y se desatan dando sentido a la narración haciéndola real.

No obstante, el Cronotopo, como concepto, trasciende el ámbito de lo literario convirtiéndose en una categoría que se extiende más allá de la literatura.

El presente, y sobre todo el pasado, se enriquecen a expensas del futuro y en la vida, como en la literatura, la mente humana se convierte en una poderosa herramienta cuántica para apoderarse del proceso de creación de múltiples universos y realidades alternativas a la par que igualmente reales.

Cronotopo: Una ventana abierta al Librepensamiento

Cronotopo.com tiene como objetivo convertirse en una ventana abierta al Librepensamiento y a la Disidencia intelectual y social frente al Paradigma del Pensamiento Único.

Nuestra pretensión es la de generar una comunidad de información, diálogo y colaboración en la Red entre todas aquellas personas que hayan tomado la decisión soberana de «tomar la pastilla roja» y experimentar en sí mismas el duro camino que supone ejercer mediante su propia voluntad el hecho de saberse libre y de saber que a partir de este nuevo nacimiento, deberá acostumbrarse a nadar contra corriente.

 

Criterios periodísticos

  1. Cronotopo.com es un medio de comunicación digital firmemente comprometido con la defensa de los principios de Libertad, Igualdad, Solidaridad y Ciudadanía y la defensa de los Derechos y Deberes Humanos y la Democracia frente a cualquier forma de Tiranía.
  2. Luchamos para promover el Pensamiento Crítico frente a cualquier mediatización limitadora de la Libre Conciencia impuesta por el Pensamiento Único.
  3. Consideramos que el crecimiento de Cronotopo.com nuestro proyecto es una tarea común entre el equipo editorial y a todas aquellas personas que quieran sumarse a nuestro proyecto.
  4. Por ello promovemos e incentivamos la participación de nuestros lectores para publicar sus aportaciones en Cronotopo.com, en el bien entendido que siempre deberán tener algún objetivo, ya sea informativo, interpretativo, crítico o que impulse a la reflexión y al debate.
  5. Las entradas a nuestra publicación, siempre que sean remitidas por los colaboradores permanente de Cronotopo.com, definirán la Hoja de Ruta de nuestra línea editorial y serán responsabilidad exclusiva del Consejo de Redacción.
  6. El Consejo Editorial de Cronotopo.com, ejercerá como moderador de las aportaciones remitidas por nuestros lectores, que valorarán la calidad de las mismas antes de su publicación.
  7. Los colaboradores de Cronotopo.com podrán publicar cualquier contenido siempre que cumplan con los criterios de rigor, relevancia y compromiso con nuestra línea editorial. Cronotopo.com estudiará los textos enviados por los colaboradores y se reserva el derecho a publicarlos en función de los criterios descritos.
  8. La opinión expresada por los colaboradores no necesariamente ha de ser compartida ni asumida por los editores de la publicación, cada autor es responsable a título individual de sus opiniones.
  9. En este punto quedarán excluidas de su publicación en Cronotopo.com todos aquellos contenidos tengan elementos ilegales, ofensivos, amenazantes, difamatorios, obscenos o de otra manera objetables o violen la propiedad intelectual, industrial o la línea editorial o Términos de Uso de cualquier forma.